FECHA: 2 Y 3 DE NOVIEMBRE DE 2012 - MONTEVIDEO (URUGUAY)
Entre lo sano, lo patológico y lo peligroso-delictivo
"Tras la máscara del psicópata"
Comunicado Instituto de Criminología y Psicología Forense del Uruguay
DIA 2 DE NOVIEMBRE DE 2012
8.30 A 9.00 hs. – ACREDITACIONES
0900 a 0930 – Palabras de Bienvenida y Apertura del Congreso.
9.30 A 11.00 hs. –Delito y Anti Socialidad:
Imputabilidad e inimputabilidad frente a los Trastornos de Personalidad; situaciones delictivas y criminales. Circunstancias en el Uruguay actual.
Dr. Gilberto Rodriguez Fiscal de Menores, Dr .en Derecho y Criminología Miguel Langon.
1100hs-1105hs – Interacción con el publico
1105hs-1145hs – Psicopatías en Jóvenes e Infracción ante la Ley. ¿Qué nos depara el destino? Trastornos de Personalidad en Adolescentes, su entorno familiar y el Estado
Directorio de SIRPA - Área de Jóvenes en situación de infracción- INAU
1145 hs. – 1150 hs Interacción Publico
1150 hs. – 1250 hs Violencia, inseguridad pública y desigualdad social
Situaciones Delictivas en Jóvenes, Tratarnos de personalidad, malestares sociales e infracción.
Doctor en Sociología Luis Eduardo Moras, Docente UDELAR
12.50- 12.55 Interacción con el público
12.55 a 13.55 hs. – Psicopatías: ¿Se nace o se hace?
"La psiquiatrización de Pulgarcito: ensayo sobre la peligrosidad de los adolescentes"
Lic. en Psicología Rolando Arbesún Rodríguez Instituto de Psicología Social, Facultad de Psicología Universidad de la República Montevideo, Uruguay
13.55- 14.00 Interacción con el público
14.00 – 14.30 DESCANSO
14.30 a 15.30 hs – Servicio de Atención a Hombres que Deciden Dejar de Ejercer Violencia". Perfilación y análisis proyectivo a partir de una Investigación Cualitativa con población objetivo.
Lic. Darío Ibarra Casals. Director del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género. Representante Lazo Blanco Uruguay y Punto Focal MenEngage Uruguay
Ed. Sex. Juan Carlos Vega Coach grupal, Facilitador en Grupo de hombres que deciden dejar de ejercer violencia (Staff del Centro de Estudios sobre Masculinidades y Género).
15.30 a 15.35 hs – Interacción con el público
15.35 a 16.30 hs Mindfulness y Somatosensorialidad
¿Cómo cuidar a los que cuidan? Herramienta de intervención y protección para personal de riesgo que interviene con poblaciones afectadas
Dra Mirna Frascarelli Licenciada en Psicología. Doctoranda por la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Postgrado en PNIE de la UBA .Psicoterapeuta en Área de la Salud Fac. Medicina de la UdelaR.
16.30 a 16.45hs - Interacción con el público y Coffe Breack.-
16.45 a 17.30 hs – Psicopatología químico- estructural de la impulsividad y los T.P..Pmd,– Cuando lo neuro y lo psiconeuroinmunológico se hace presente y estructura personalidad. Impulsividad Violencia y aspectos estructurales biológico-químicos Noxas cerebrales y conductas violentas
Dra Graciela Varín -Médica Pediatra y Sexóloga Posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología y Terapia Familiar Sistémica – SUS
1715 a 1730hs - Interacción con el Público
17.30 a 1845 hs – OTRAS VISIONES DE LA PERSONALIDAD
Aportaciones desde la cinematografía ¿Por qué atraen los psicópatas en el cine? Seducción, Sexo y Muerte
Psic. Andrés Caro Berta -Presidente de la Sociedad Uruguaya de Sexología Perito del Poder Judicial Autor y director teatral Psicodramatista
1845 a 1900 hs – Interacción con el Público
DIA SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2012
JORNADA DE INTEGRACIÓN LATINO-AMERICANA DE CONOCIMIENTO
JUECES, CRIMINOLOGOS, PSIQUIATRAS ESPEC EN TP, ENTRE OTROS.
Horario Definido de dicha Jornada:
9.30 hs a 10.00 hs Acreditaciones
1000 a 1100 hs Desde Argentina – Dr en Psiquiatría Hugo Marietán
Maestro titular de Clínica Psiquiátrica III en la Universidad de Buenos Aires UBA Director. Especialista en Psicopatías
11.00 a 11.30 - Interacción con el Público
11.00 a 12.00 hs Desde Argentina – Dra. Maria Laura Urquiza Quiñones Criminóloga y Dra. En Perfilación, Referente del F.B.I en Argentina
12.00- 12.30 hs Interacción con el Público
12.30- 14.30 DESCANSO
14.30-15.30 hs VIDEO CONFERENCIA- Contacto Satelital en tiempo real
Desde BOGOTA, COLOMBIA Dr Ervyn Norza Psicólogo, Magister en Psicología Jurídica y Forense. Magister © en Criminología y Victimología. Jefe de Investigación Criminológica del Observatorio del Delito Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL - Colombia.
15.30-16.30 Desde BOGOTA, COLOMBIA Luz Stella Rodriguez Mesa Psicóloga jurídica. Presidente y miembro fundador de la Asociación Colombiana de Criminología. Vocal de la A.I.P.J. (Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica) 2012. Miembro fundador de la Unidad de psicología jurídica y forense del colegio colombiano de psicólogos. Perito privado.
16.30-17.00 Interacción con el Público
17.00 – 17.30 Coffe Break
17.30-18.30 Desde CHILE – Dr. Juan Garay Parra Lic. En Ciencias de la Criminalística Máster en Criminalística
18.30-19.00- Interacción con el Público
19.00 -20.00 – Cierre y Entrega de Diplomas
Temas A Abordar desde las perspectivas latinoamericanas:
• Perfilacion y descriptividad estructura-dinámica del psicópata
• Sociopatas y Asesinos múltiples
• La "tormenta psicopática" como Extremo Conductual de Ciertas Psicopatías; delitos violentos y homicidio. Análisis Forense y Criminológico de Casos
• Análisis de Derecho Penal Comparado – Uruguay – Colombia - en Delitos Violentos y de Sangre cuando existe presencia de trastorno de personalidad en el inculpado
• Aproximaciones desde la Psiquiatría Forense: ¿El psicópata nace o se hace? Factores protectores y de riesgo en la constitución de algunos trastornos de personalidad. ¿Cómo identificarlo en la Familia? El psicópata y su complementario
Taller de situaciones prácticas
• Las "tormentas" psicopáticas y los Crímenes seriales
• Análisis de Conductas movilizadas por la convivencia con un T.P. – Trastornos de Personalidad y Trans-Generación Familiar. Avances y Nuevos afrontamientos, vigencia de teorías, el sustrato familiar.
• DSM-V Y TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ¿La clasificación semiológica actual es útil y operativa? ¿Los trastornos de la personalidad excluidos de la clasificación ya no existen?