Coordinador y Autor principal: Ph.D (C) Santiago Amaya Nassar, Director Académico Asociación Colombiana de Criminología)
Epistemología y psicología forense. Guía práctica para psicólogos y abogados pretende ser una herramienta de apoyo a psicólogos forenses y abogados en las aplicaciones prácticas de la epistemología en el campo psicológico forense, y permite entender por qué es importante está temática: asumir la psicología sin ciencia es como asumir la ingeniería sin números; no se puede hablar de psicología sin hablar de ciencia. Epistemología y psicología forense no solo está enfocado a psicólogos forenses en ejercicio, también a psicólogos en formación tanto en pregrado como posgrado, a funcionarios judiciales como abogados, jueces y fiscales, con el fin de que puedan tener mayor comprensión de la labor científica y del campo del psicólogo forense.
Este libro se divide en tres partes: 1) Bases epistemológicas aplicadas de manera práctica a la psicología forense; 2) Propuestas reflexivas; y, 3) Un glosario que abarca términos de psicología jurídica, psicología forense, derecho y epistemología.